El acto de Bill Clinton que provocó que mayo fuese nombrado como el ‘Mes internacional de la masturbación’

El 42º Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, será recordado por el turbio asunto que salpicó su segunda legislatura cuando se descubrió que había mantenido relaciones sexuales con Monica Lewinsky, una becaria no remunerada que trabajaba en la Casa Blanca y veintisiete años menor que él. Este asunto, que se convirtió en uno de los más mediáticos de la época, provocó que, en 1998, la Cámara de Representantes iniciara el proceso de ‘impeachment’, por lo que se le realizó un juicio político con el fin de destituirlo del cargo, tras ser acusado de los delitos de perjurio y obstrucción a la justicia, aunque finalmente salió absuelto de estos cargos tras la votación que tuvo lugar en el Senado el 12 de febrero de 1999.

Al margen de este escándalo (que pasó a ser conocido como el ‘Caso Lewinsky’), Bill Clinton tiene otro asunto de índole sexual que provocó que, a partir de 1995, el 7 de mayo fuese declarado en Estados Unidos como el ‘Día Nacional de la Masturbación’, aunque posteriormente se decidiera dedicar el mes entero a dicha práctica y, además, hacerlo a nivel mundial siendo conocido mayo como el ‘Mes internacional de la masturbación’.

Pero cabe destacar que el asunto que protagonizó en esa ocasión el presidente Clinton nada tenía que ver con que hubiese practicado el onanismo durante su mandato y lo hubiesen pillado, sino a la destitución fulminante que realizó de una de las más altas funcionarias de su gabinete.

Se trataba de Joycelyn Elders, a quien había nombrado, el 8 de septiembre de 1993, como Cirujana General de los Estados Unidos(Surgeon General), principal encargada de la salud pública de los EEUU y que en los quince meses que ocupó el cargo tuvo varias desavenencias con el presidente a causa de algunas polémicas declaraciones.

Entre las cosas que llegó a decir Elders, en el tiempo que fue Cirujana General, está el recomendar la legalización de la marihuana en el país, con el fin de frenar la delincuencia que existía alrededor del tráfico de drogas. También en lo relacionado con los embarazos no deseados entre adolescentes solicitó la gratuidad y fácil acceso de los más jóvenes a los anticonceptivos e incluso sobre la despenalización y acceso al aborto, algo que le sirvió para ser muy criticada y bautizada como ‘Condom Queen’ (Reina del condón), un apelativo acuñado por Rush Limbaugh, un célebre periodista radiofónico, de ideología conservadora, que en aquellos años destacó por su feroz oposición a la política del Bill Clinton.

Pero el propio presidente estadounidense ya había llamado la atención en más de una ocasión a Joycelyn Elders para que rebajase sus intervenciones, con el fin de no hacer enfadar a la oposición y prensa afín al Partido Republicano.

Clinton conocía a Eders desde hacía unos años, antes de ser nombrado presidente, ya que con también había ocupado un cargo de responsabilidad durante su etapa como Gobernador de Arkansas, la de Directora del Departamento de Salud de aquel Estado.

Pero la gota que colmó el vaso y que sirvió para destitución fulminante de Joycelyn Elders como Cirujana General de los Estados Unidos fue las declaraciones que ésta realizó en diciembre de 1995 en una conferencia sobre el SIDA organizada por las Naciones Unidas y a la que fue invitada y donde declaró que se debería enseñar a los niños a masturbarse desde pequeños, debido a que ello forma parte de la sexualidad humana y, además, ayudaría a que los más jóvenes no tuviesen la necesidad de realizar actividades sexuales de riesgo, siendo posiblemente un eficaz método para evitar contagios de enfermedades venéreas o del VIH.

La sociedad más conservadora de los Estados Unidos puso el grito en el cielo tras las polémicas declaraciones de Joycelyn Elders, iniciándose una campaña desde algunos medios de comunicación (con Rush Limbaugh al frente, quien en aquellos momentos incluso se le llegó a denominar como ‘el líder de la oposición’).

Ante tales presiones y en vista a que ya había tenido que llamar la atención en más de una ocasión a Joycelyn Elders, Bill Clinton decidió destituirla de su cargo y obligándola a dimitir como Cirujana General de los EEUU el 31 de diciembre de 1994.

Pero al igual que los sectores más conservadores se alegraron de tal destitución, hubo un sector progresista (mucho más amplio) que protestó por tal decisión presidencial.

Por tal motivo, la célebre empresa ‘Good Vibrations’ (dedicada al comercio de juguetes sexuales), promovió una campaña de apoyo y solidaridad a favor de Joycelyn Elders, llegando a declararse el 7 de mayo de 1995 como el primer ‘Día Nacional de la Masturbación’, con intención de crear conciencia sobre la masturbación y la salud sexual de los estadounidenses y como repulsa al injusto despido de la Cirujana General, que tan buena labor había desarrollado a lo largo del tiempo que ocupó el cargo.

Fue tal el éxito de tal campaña que los responsables de Good Vibrations decidieron alargar tal iniciativa a lo largo de todo mayo, quedando declarado desde entonces como el ‘Mes internacional de la masturbación’ y en el que, desde diferentes asociaciones de un gran número de países se organizan actos de concienciación, educación sexual y de recaudación de fondos para destinarlo a obras benéficas.

Fuente de las imágenes: Wikimedia commons

Más historias que te pueden interesar: