“El baile de los cuarenta y uno (maricones)” uno de los episodios más infames de la Historia de México

En México el
número 41 está asociado con la homosexualidad,
un dato curioso que se originó en 1901 a raíz de uno de los episodios más
infames de la Historia de ese país.

Ello es debido a unos lamentables sucesos que tuvieron lugar
durante uno de los mandatos presidenciales del militar Porfirio Díaz (fue presidente del país, en diferentes periodos,
hasta en siete ocasiones).  

Tuvo lugar una noche del mes de noviembre de 1901. Cabe
destacar que existe un baile de fechas sobre el día concreto, dependiendo de la
fuente consultadas, apareciendo en algunos lugares que ocurrió durante la
madrugada del 18 y en otras el señalan el día 20. Muchos son quienes apuntan que
ocurrió el 18 pero que no fue conocida la historia (y publicada en prensa)
hasta dos días después, motivo por el que según dónde se consulte aparezca una
fecha u otra.

[Te puede interesar
leer:
Cuando en el franquismo se encerraba
a los homosexuales en campos de concentración
]

Resulta que la noche de los acontecimientos tuvo lugar en
una vivienda particular (de la calle de la Paz en la conocida como ‘Colonia
Tabacalera’ en México DF) una fiesta
privada
a la que acudieron un gran número de invitados, todos ellos hombres, y pertenecientes a
un estatus socioeconómico alto.

No era la primera vez que en dicho lugar tenía lugar uno de
esos festejos, por lo que es muy probable que, advertidos por algún vecino, se
presentó la policía en plena madrugada encontrándose que en el interior de la
vivienda había una cuarentena de varones celebrando un baile. La mitad de ellos
vestidos y ataviados como mujeres.

Se trataba de un acto clandestino en el que se reunía
asiduamente un selecto grupo de homosexuales y en el que bailaban, bebían y divertían, fuera de las miradas indiscretas de
aquellas personas que no admitían la homosexualidad. Debemos tener en cuenta
que en 1901 esta opción sexual estaba considerada como perversión y perseguida
por la ley, siendo encarcelados aquellos hombres y mujeres que no tuvieran una
conducta ‘heterosexual’.

La policía detuvo a todos los presentes en aquel baile
apareciendo inicialmente en el atestado que se trataba de 42 hombres y que, de
repente, desapareció uno de esos nombres y quedó la lista en 41 ¿el motivo? que
el participante que borraron de la lista del ‘baile de maricones’ (como fue
bautizado) era ni más ni menos que el de Ignacio
de la Torre y Mier
, un célebre empresario pero sobre todo famoso por ser el esposo de Amada Díaz, hija mayor de Porfirio
Díaz
.

[Te puede interesar
leer:
Cuando el Tercer Reich se empeñó en
buscar una cura para la homosexualidad
]

Parece ser que fue el propio presidente quien ordenó que el nombre de su yerno no
apareciese en la lista
y éste quedase en libertad. No podía verse envuelto
en un escándalo de tal dimensión y mucho menos por un asunto de homosexualidad.

El resto de detenidos, sin dejarles cambiarse la ropa, a
modo de escarnio público fueron
obligados a barrer la acera frente al cuartel de la policía y la prensa de la
época fue especialmente sensacionalista con el asunto, publicando a lo largo de
los siguientes días numerosos artículos en los que ridiculizaron a los
asistentes a la fiesta y bautizándola como ‘el
baile de los cuarenta y uno maricones’
.

Durante varios años se estuvo recordando el caso, siendo
señalados continua y públicamente los detenidos, quienes en su mayoría eran
hombres casados y pertenecientes al mundo empresarial mexicano, así como a la
clase más pudiente del país.

Desde entonces el
número 41 fue asociado en México con la homosexualidad
, conviniéndose el
caso en uno de los más infames en la Historia del país.

Fuentes de consulta e imagen: ireneu
/ cmq.edu.mx
(pdf)
/ historiasdelahistoria
/ nuestrotiempotoluca
/ jornada.unam.mx
/ Wikimedia
commons

[Te puede interesar
leer:
Cuando Canadá probó una máquina para
detectar homosexuales
]