Saltar al contenido

¡QUÉ HISTORIA!

Personajes, hechos y anécdotas curiosas que han sucedido a lo largo de la Historia (la intrahistoria de la Historia)

Categoría: Esclavitud en la Historia

El exesclavo afroamericano que se convirtió en la primera Drag Queen de la historia
Diversidad e Historia / Esclavitud en la Historia

El exesclavo afroamericano que se convirtió en la primera Drag Queen de la historia

Alfred Lópezpor Alfred López30 de noviembre de 20226 de abril de 2023

William Dorsey Swann, está sonsiderado como la primera ‘Drag Queen de la Historia’. Nació como esclavo en 1858 pero siendo muy joven fue liberado gracias a la ‘Proclamación de Emancipación’ emitida por Abraham Lincoln

El infame empresario gallego que engañó a 1742 paisanos enviándolos como esclavos a Cuba
Esclavitud en la Historia / Malas personas en la Historia

El infame empresario gallego que engañó a 1742 paisanos enviándolos como esclavos a Cuba

Alfred Lópezpor Alfred López28 de septiembre de 20226 de abril de 2023

La segunda mitad del siglo XIX se estrenó con una crisis que provocó una gran hambruna en Galicia, así como una epidemia de cólera que causó la muerte a miles …

El ex-esclavo afroamericano que triunfó como boxeador en el Reino Unido
Deporte e Historia / Esclavitud en la Historia / Personajes curiosos

El ex-esclavo afroamericano que triunfó como boxeador en el Reino Unido

Alfred Lópezpor Alfred López14 de febrero de 20226 de abril de 2023

Thomas Molineaux nació en 1784 siendo esclavo en una plantación del Estado de Virginia y durante sus años de juventud aprendió a boxearpeleando, a modo de entretenimiento, con algunos de …

Cuando una niña ex-esclava de siete años se convirtió en icono del movimiento abolicionista de EEUU
Esclavitud en la Historia / Mujeres en la Historia

Cuando una niña ex-esclava de siete años se convirtió en icono del movimiento abolicionista de EEUU

Alfred Lópezpor Alfred López14 de abril de 20216 de abril de 2023

La táctica de recurrir a un niño o niña (tanto la imagen como la persona) como reclamo para conseguir un fin determinado (político, social, económico…) y con ello conmover y …

Deporte e Historia / Esclavitud en la Historia / Personajes curiosos

El ex-esclavo que se convirtió en un famoso boxeador y fue conocido como  ‘el terror negro’

Alfred Lópezpor Alfred López21 de septiembre de 20206 de abril de 2023

En 1774, el militar y noble británico Hugh Percy (conde de Percy y futuro duque de Northumberland) fue enviado a Boston para hacerse cargo del quinto regimiento de infantería, en …

Esclavitud en la Historia

El primer hombre negro que fue declarado ‘esclavo de por vida’ en Norteamérica

Alfred Lópezpor Alfred López13 de julio de 20206 de abril de 2023

Se data el inicio oficial del comercio de la esclavitud en América hacia la segunda mitad del siglo XVII, aunque existen numerosas constancias de casos en los que varias décadas …

El colono inglés que luchó incansablemente por la abolición de la esclavitud en América
Esclavitud en la Historia / Personajes curiosos

El colono inglés que luchó incansablemente por la abolición de la esclavitud en América

Alfred Lópezpor Alfred López3 de julio de 20206 de abril de 2023

Su nombre era Benjamin Lay, nació en 1682 en la pequeña población de Copford (en el sudeste de Inglaterra) y a los 36 años de edad decidió migrar como colono …

Esclavitud en la Historia

La tramposa táctica que utilizó George Washington para no tener que deshacerse de sus esclavos

Alfred Lópezpor Alfred López26 de junio de 20206 de abril de 2023

Como bien es sabido, ‘Hecha la ley, hecha la trampa’, una famosísima expresión que se utiliza para señalar aquellas artimañas que son utilizadas para saltarse algún tipo de norma con …

El prestigioso ginecólogo que consiguió grandes avances médicos experimentando cruelmente con esclavas negras
Ciencia en la Historia / Esclavitud en la Historia

El prestigioso ginecólogo que consiguió grandes avances médicos experimentando cruelmente con esclavas negras

Alfred Lópezpor Alfred López24 de junio de 20206 de abril de 2023

El 17 de abril de 2018 operarios del ayuntamiento de la ciudad de Nueva York se dirigieron hacia Central Park y desmontaron de su pedestal la estatua del prestigioso ginecólogo …

Cuando el Reino Unido tras abolir la esclavitud estuvo dos siglos pagando una millonaria indemnización a los esclavistas
Esclavitud en la Historia / Inglaterra

Cuando el Reino Unido tras abolir la esclavitud estuvo dos siglos pagando una millonaria indemnización a los esclavistas

Alfred Lópezpor Alfred López15 de junio de 20206 de abril de 2023

El 28 de agosto de 1833 se aprobaba en el Reino Unido una ley por la cual se prohibía la posesión de esclavos. Esta medida había sido promovida, desde 26 …

Paginación de entradas

1 2 3 Siguientes

¡QUÉ HISTORIA! es un blog sobre personajes, hechos y anécdotas curiosas que han sucedido a lo largo de la Historia (la intrahistoria de la Historia), escrito por Alfred López (escritor, conferenciante y divulgador de curiosidades), que reúne en esta página alrededor de dos mil artículos escritos desde abril de 2011, que inicialmente habían sido publicados en la sección de Historia de Yahoo!, bajo el título de «Cuaderno de historias», y que a partir de diciembre de 2022 se ha ido incorporando nuevo contenido. Puedes obtener más información sobre mi trabajo como escritor y divulgador en mi web personal alfredlopez.es

¡Compra mi libro!

Izquierdas, derechas, amigos irreconciliables, enemigos que se adoran, cándidos candidatos, mujeres que cambiaron la historia; presidentes, aspirantes, tiranos, monarcas, dictadores; alianzas, tretas, traiciones, guerras; cámaras, congresos, gobiernos, constituciones; héroes, villanos…

Te invito a comprar mi libro «Eso no estaba en mi libro de historia de la política» (Editorial Almuzara) donde podrás descubrir un buen puñado de curiosas anécdotas, biografías y datos sorprendentes relacionados con la Historia de la política de todos los tiempos:

Eso No Estaba en mi Libro de Historia de la Política

Archivos

Posts recientes

  • La emprendedora que en el siglo XIX dio visibilidad a los polvorones en el resto de España
  • El Incidente de Matsumoto
  • Historia de la silueta: desde la austeridad de Étienne de Silhouette hasta el arte de las sombras
  • Károly Takács: la historia del tirador que superó la adversidad
  • Jerónimo de Ayanz: El visionario inventor del primer traje de buceo

Últimos comentarios

  1. Jerónimo de Ayanz: El visionario invento... en Jerónimo de Ayanz: El visionario inventor del primer traje de buceo
  2. La ejecución de un asesino en serie que hizo aplaudir enfervorecidamente al público presente - ¡QUÉ HISTORIA! en Lamare: el psicópata asesino tras la identidad de un gendarme
  3. El congresista estadounidense que nació como esclavo - ¡QUÉ HISTORIA! en El exesclavo que envió una carta a su antiguo amo

Categorías

  • África
  • Antigua Grecia
  • Antigua Roma
  • Arte en la Historia
  • Bulos en la Historia
  • Canciones con Historia
  • Catástrofes
  • Ciencia en la Historia
  • Crímenes
  • Curiosas hazañas
  • Curiosas historias del mundo
  • Curiosos animales
  • Deporte e Historia
  • Dictadores
  • Diversidad e Historia
  • Edificios con Historia
  • Enfermedades y pandemias
  • Esclavitud en la Historia
  • España
  • España franquista
  • Espías en la Historia
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Francia
  • Guerra Civil americana
  • Guerra Fría
  • Historias en España
  • Hitler
  • Iconos fotográficos
  • Iglesia en la Historia
  • Inglaterra
  • Inquisición
  • Inventos en la Historia
  • Isabel II
  • Libros recomendados
  • Lotería
  • Lugares abandonados
  • Lugares con Historia
  • Lugares misteriosos
  • Malas personas en la Historia
  • Misterios en la Historia
  • Mujeres en la Historia
  • Nazis
  • Persecución judía
  • Personajes curiosos
  • Pioneros
  • Piratas
  • Primera Guerra Mundial
  • Prisiones con Historia
  • Racismo
  • Reyes y Reinas
  • Secuestros
  • Segunda Guerra Mundial
  • Sexo en la Historia
  • Teorías de la conspiración
  • Tercer Reich
  • Tercera Guerra Mundial
  • Uncategorized
  • URSS
  • Venenos en la Historia
  • Viejo Oeste
  • Winston Churchill
Copyright © 2025 ¡QUÉ HISTORIA!. Funciona con WordPress y Bam.